Utilización e implementación de indicadores de calidad para evaluar la atención en las emergencias extrahospitalarias: revisión sistemática
Resumen
Aunque son muchos los indicadores de calidad (IC) definidos para establecer un sistema común, homogéneo y fiable de evaluación sobre la actividad en los servicios de urgencias, es escasa la información acerca de los indicadores de calidad relacionados con las emergencias atendidas a nivel extrahospitalario. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar a través de la literatura científica publicada los indicadores de calidad específicos de dicha atención ante emergencias fuera del contexto hospitalario. Se realizó una revisión sistemática de la literatura según las recomendaciones PRISMA, se exploraron 5 bases de datos y se elaboraron protocolos de búsqueda para localizar estudios que aportasen información sobre IC para evaluar la atención en emergencias extrahospitalarias, entre noviembre de 2017 y julio 2018, tanto en inglés como en español. Se analizaron un total de 22 estudios y se identificaron un total de 333 IC en emergencias extrahospitalarias que fueron clasificados en: clínicos y no clínicos con sus subdominios correspondientes para cada grupo. El número de IC no clínicos identificados en la búsqueda fue superior pudiendo concluir que son los más utilizados para evaluar la atención en las emergencias extrahospitalarias en la actualidad y dejando la puerta abierta para el diseño e implementación de nuevos IC capaces de evaluar la actividad fuera del contexto hospitalario.
Palabras Clave
Servicios médicos de emergencia. Indicadores de calidad, cuidados de salud. Gestión de calidad total. Aseguramiento de la calidad, cuidado de la salud. Seguridad del paciente. Ambulancias.