Utilización del torniquete en la asistencia extrahospitalaria: Revisión sistemática

Mara Alonso-Algarabel, Xavier Esteban-Sebastà, Azucena Santillán-García, Rafael Vila-Candel

Resumen


Introducción: La hemorragia no controlada producida por trauma grave sigue siendo una de las principales causas de muerte evitable en el entorno extrahospitalario. En estas situaciones, los torniquetes podrían ser una herramienta rápida y útil para detener el sangrado exanguinante, aunque existe evidencia limitada en cuanto a su utilización y efectividad en el entorno civil.

Objetivos: Analizar la efectividad del torniquete para detener las hemorragias en situaciones de urgencia extrahospitalaria y los factores relacionados.

Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la bibliografía disponible en español e inglés. Se elaboraron protocolos de búsqueda para localizar estudios que valoraran la utilización de los distintos dispositivos y la efectividad en la detención del flujo arterial. Se incluyeron estudios publicados entre 2011 y 2016, con utilización del torniquete en hemorragias exanguinantes.

Resultados: De acuerdo a los criterios de inclusión/exclusión 17 artículos fueron analizados. En todos los estudios se observó que el torniquete fue efectivo en la detención de la hemorragia, siendo el dolor el efecto adverso más frecuentemente descrito, ya que se identificó en el 35,7% [420]. El retraso en su aplicación es un factor determinante que afecta negativamente a la efectividad.

Conclusiones: Los torniquetes son efectivos deteniendo la hemorragia exanguinante. Sus complicaciones son escasas y la mayoría son atribuibles al estado crítico de los pacientes y no a su colocación. A nivel extrahospitalario, el torniquete debería utilizarse en pacientes con trauma mayor si la presión directa no es suficiente para controlar una hemorragia exanguinante que amenace la vida.

 

Palabras claves: Torniquetes; hemorragia; exanguinación; servicios médicos de emergencia.


Palabras Clave


Torniquetes; hemorragia; exanguinación; servicios médicos de emergencia.