ECMO venoarterial e Impella CP en el tratamiento precoz del shock cardiogénico refractario; ECMELLA.
Resumen
Presentamos el caso de un paciente al que se realizó un cateterismo programado complicado con un infarto intraprocedimiento que evolucionó hacia parada cardiaca y shock cardiogénico refractarios a pesar de maniobras de RCP avanzada. En esta situación se implantó una asistencia circulatoria tipo ECMO venoarterial en el Laboratorio de Hemodinámica, soporte que permitió revascularizar la arteria ocluida. A pesar de ello persistían gran inestabilidad eléctrica y disfunción ventricular severa, desarrollando el paciente edema pulmonar grave, por lo que se decidió implantar un dispositivo Impella CP, con el objetivo de mejorar el vaciado ventricular, y también marcapasos transitorio, al presentar bradicardia extrema en algunos momentos. Tras conseguir estabilidad hemodinámica, fue trasladado a la UCI, en donde evolucionó favorablemente. La función ventricular mejoró de forma progresiva, pudiendo retirarse el soporte mecánico al cuarto día de ingreso. Tras ello, y dada su buena evolución clínica, fue dado de alta en buena situación funcional.
Palabras Clave
Shock cardiogénico. Parada cardiaca refractaria. ECMO venoarterial. Impella. ECMELLA.