Rendimiento diagnóstico del triaje telefónico para dolor torácico no traumático en el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias. Estudio Poblacional en Andalucía.

Carlos Romero Olóriz, María José Luque Hernández, Cristina López López, Auxiliadora Caballero García, Juan Antonio Péculo Carrasco, Miguel Ángel Armengol de La Hoz

Resumen


Objetivo: Evaluar el rendimiento diagnóstico del sistema de triaje telefónico del Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCUE) para dolor torácico no traumático, analizando su capacidad predictiva para identificar casos de prioridad emergente (P1).
Método: Estudio observacional retrospectivo de rendimiento diagnóstico (2017-2023) que registra 333.315 demandas clasificadas como dolor torácico no traumático. Se comparó la prioridad asignada con el diagnóstico clínico final como patrón de referencia. Se calcularon métricas de rendimiento diagnóstico según variables sociodemográficas, territoriales y metodológicas.
Resultados: De las demandas registradas, 163.819 (49,1%) recibieron triaje telefónico. El sistema mostró una exactitud global del 50,77% (IC 95% 50,4-51,14), sensibilidad del 82,77% (IC95% 82,13-83,41), especificidad del 43,31% (IC95% 42,91-43,72), valor predictivo positivo del 25,40% (IC 95% 24,99-25,81) y valor predictivo negativo del 91,51% (IC95% 91,18-91,84). El sobretriaje alcanzó el 74,60% mientras que el infratriaje se situó en 8,49%. Se identificó un sesgo de género notable, con mayor sensibilidad en hombres (86,1% vs 77,3%) pero menor especificidad (37,5% vs 47,8%), resultando en mayor infratriaje masculino (11,0% vs 7,0%) y menor sobretriaje (68,7% vs 81,1%). También se hallaron importantes variaciones interprovinciales.
Conclusiones: El sistema actual de triaje telefónico para dolor torácico no traumático presenta un rendimiento diagnóstico moderado, con adecuada sensibilidad pero limitada especificidad. El infratriaje se mantiene en niveles aceptables (<10%), mientras que el sobretriaje excede los umbrales recomendados. Los resultados sugieren la necesidad de revisar los protocolos, estandarizar procesos y considerar las diferencias de género en la presentación y evaluación del dolor torácico.

Palabras Clave


Triaje telefónico; Dolor torácico; Servicios médicos de urgencia; Precisión diagnóstica; Emergencias médicas, Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias.