Derivación y validación de nuevos fenotipos prehospitalarios en pacientes adultos con enfermedad por COVID-19

ANA ALBERDI-IGLESIAS, RAUL LOPEZ-IZQUIERDO, GUILLERMO J ORTEGA, ANCOR SANZ-GARCIA, CARLOS DEL POZO VEGAS, JUAN F DELGADO BENITO, FRANCISCO MARTIN-RODRIGUEZ

Resumen


Objetivos. Desarrollar un fenotipado prehospitalario de pacientes con COVID-19 que permita una identificación temprana de los grupos de riesgo

Método. Estudio observacional de cohorte retrospectivo multicéntrico, sin intervención con 3789 pacientes y 52 variables prehospitalarias. Las variables de resultado principal fueron los cuatro clústeres prehospitalarios obtenidos, #1, #2, #3 y #4. Los resultados secundarios fueron: ingreso hospitalario, ventilación mecánica, ingreso en unidad de cuidados intensivos y mortalidad acumulada a los 1, 2, 3, 7, 14, 21 y 28 días desde el ingreso hospitalario (hospitalaria y extrahospitalaria)

Resultados. Por medio de una descomposición en componentes principales/correspondencia múltiple de datos mixtos (continuos y categóricos), seguido de una descomposición en clústeres, se obtuvo cuatro clústeres/fenotipos #1, #2, #3 y #4 de 1090 (28.7%), 1420 (37,4%), 250 (27,1%) y 1029 (27,1%) pacientes, respectivamente. El clúster #4, compuesto por los pacientes de mayor edad, baja saturación de oxígeno e institucionalización es el que presenta la mayor mortalidad (44.8% de mortalidad a 28 días). El clúster #1, compuesto de pacientes de menor edad, con mayor porcentaje de tabaquismo, fiebre y necesidades de ventilación mecánica, es el de pronóstico más favorable con la menor tasa de mortalidad.  

Conclusiones. Los pacientes con COVID-19 valorados por los Servicios Médicos de Emergencias y transferidos al Servicio de Urgencias Hospitalarias se pueden clasificar en cuatro fenotipos con diferentes consideraciones clínicas, terapéuticas y pronósticas, permitiendo a los profesionales sanitarios discriminar rápidamente el nivel de riesgo futuro del paciente y ayudando por lo tanto en el proceso de toma de decisiones.


Palabras Clave


COVID-19

Fenotipo

Pronóstico

Servicios de emergencias médicos

Toma de decisiones clínicas