Estudio multicéntrico sobre el tratamiento con N-acetilcisteína como antídoto en la intoxicación por paracetamol

Maria Codinach Martin, Juan Ortega-Pérez, Maria Àngels Gispert Ametller, Emilio Salgado García, Amelia Rodríguez Mariblanca, Santiago Nogué Xarau, Jordi Puiguriguer Ferrando

Resumen


Objetivo: Identificar los problemas más habituales relacionados con el tratamiento del antídoto N-acetilcisteína (NAC) en las intoxicaciones por paracetamol.

Método: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de los datos clínicos de los pacientes atendidos por intoxicación por paracetamol en cuatro servicios de urgencias durante 3 años (2017-2019). Se analizan variables epidemiológicas, clínicas y asistenciales, principalmente las relacionadas con la idoneidad y seguridad en el empleo del tratamiento antidótico. 

Resultados: Se incluyeron 332 intoxicaciones por paracetamol. Un total de 260 (78%) casos tenían más de 16 años y 242 (73%) fueron mujeres. 268 (81%) intoxicaciones fueron de causa voluntaria y la semivida de eliminación se determinó en 20 (6%) ocasiones. Las medidas de descontaminación digestiva se indicaron de forma incorrecta en 39 (28%) ocasiones. Se inició tratamiento con antídoto en 195 (58,7%) casos. En 282 (85%) casos no hubo ninguna clínica de gravedad. La correlación entre la dosis referida ingerida y los niveles de paracetamolemia en los casos de ingesta voluntaria (R2=0,23) es más fuerte que en los casos de ingesta accidental (R2=0,007). Aparecen diferencias estadísticamente significativas al relacionar los criterios de gravedad con la dosis referida ajustada al peso (p=0,001) y el intervalo desde la ingesta y la primera asistencia médica (p=0,008).

Conclusiones: Existe un exceso de variabilidad en aspectos fundamentales del tratamiento antidótico en las intoxicaciones por paracetamol, a pesar de estar claramente protocolizado su manejo. Aunque cuando se intentó realizar un análisis más individualizado de la intoxicación mejoró la adecuación de este tratamiento.

Palabras Clave


Paracetamol. N-acetil cisteína. Antídotos. Intoxicación. Servicio de urgencias.