Patología asociada al consumo de metanfetamina cristalizada (shabú) en un centro hospitalario de tercer nivel
Resumen
Introducción: El consumo de metanfetaminas en población filipina suele ser de tipo no recreativo. Se trata de metanfetamina cristalizada, que se consume fumada en pipas, y que se conoce con el nombre de shabú. El objetivo de este trabajo es describir las patologías asociadas al consumo de metanfetamina con intencionalidad no recreativa.
Métodos: Revisión de todos los casos de patologías médicas y psiquiátricas asociadas al consumo de shabú, con exclusión de los casos de intoxicación aguda, que han precisado atención en un hospital universitario desde 2013 hasta la actualidad. Los datos se obtuvieron de los registros prospectivos realizados por los diferentes servicios implicados en su atención (Urgencias, Cardiología, Neurología, Psiquiatría y Pediatría) y revisión de las historias clínicas.
Resultados: Se han detectado 51 casos en pacientes adultos y 12 en población pediátrica. Entre los pacientes adultos se han detectado 32 casos de afectaciones psiquiátricas, 16 cardiológicas y 10 neurológicas. Siete pacientes con afectación psiquiátrica presentaron también afectación cardiológica. De los 14 casos pediátricos, 12 se detectaron en el área de neonatología. El seguimiento realizado por los pacientes es escaso.
Conclusiones: La patología asociada al consumo con intención no recreativa de metanfetamina no es despreciable. La creación de estrategias para su detección es importante para afrontar este problema.
Palabras Clave
Metanfetamina; Shabú; Población filipina.