Importancia de la formación universitaria en Urgencias
Resumen
En el momento actual son escasas las facultades de medicina españolas con una asignatura específica orientada a la medicina de urgencias (2), aunque sí son frecuentes las que disponen como la nuestra de un rotatorio organizado para los estudiantes en el Servicio de urgencias, predominantemente para alumnos de 6 curso.
Pensamos que nuestros estudiantes deben recibir la formación adecuada en Urgencias durante la carrera de Medicina, conocer los protocolos de actuación, recibir una formación básica en reanimación cardiopulmonar y adquirir ciertas competencias y habilidades relacionadas con las urgencias y emergencias sanitarias, tanto en el ámbito hospitalario como fuera del mismo, incluso en situaciones de dificultad operativa, como son los accidentes con múltiples víctimas o las catástrofes, como la epidemia actual COVID-19. Formación que les permitirá el conocimiento y la dinámica de actuación cuando como profesionales se enfrenten ante una situación de emergencia médica. Asimismo dentro de esta disciplina pueden recibir formación sobre liderazgo en situaciones de emergencia, trabajo en equipo y comunicación.
En nuestra facultad la formación en Urgencias es muy bien recibida por los alumnos que nos animan a continuar con ella y a extenderla a otros cursos. Creemos que además de un rotatorio en el último año nuestros estudiantes se beneficiarían claramente de una formación teórica complementaria que podría adaptarse a las modernas técnicas de enseñanza Universitaria
Palabras Clave
URGENCIAS
UNIVERSIDAD
DOCENCIA