Validación de la ecografía torácica como prueba de cribaje en los Servicios de urgencias en contexto de pandemia por SARS-CoV-2.
Resumen
Objetivo: Estudiar la validez de la ecografía torácica frente a la radiografía de tórax como prueba diagnóstica inicial enpacientes con síntomas respiratorios agudos leves compatibles con infección por SARS-CoV-2.
Método: Descriptivoque incluye 44 pacientes consecutivos con síntomas respiratorios moderados a los que se le realizó una ecografía pulmonar comparando su resultado a posteriori con la radiografía.
Resultados: La mayoría de hallazgos encontrados corresponden a líneas B (14/44), un paciente presentó consolidación basal con leve derrame. El máximo de puntuación LUS (lung ultrasound score) fue de 5 puntos. La sensibilidad ecográfica fue 75%, especificidad75%, valor predictivo positivo 40%, valor predictivo negativo 93,1%, razón de verosimilitud positiva 3, y razón de verosimilitud negativa 0.33 (p=0,0126). El tiempo medio de exploración fue 9,2 minutos.
Conclusiones: La ecografía torácica supone una alternativa segura y rápida en estos pacientes en sustitución de la radiografía de tórax,minimizandodesplazamientos y contagios intrahospitalarios.
Palabras Clave
Covid-19, ecografía torácica, radiografía de tórax,