Perfiles de pacientes con Enfermedad Tromboembólica Venosa en Urgencias y su asociación con el pronóstico a medio plazo: Registro ESPHERIA.

Sonia Jiménez Hernández

Resumen


Objetivos: describir los perfiles de pacientes con Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) y su asociación con el pronóstico a medio plazo: Registro ESPHERIA.

Método: Análisis secundario del registro ESPHERIA que incluye pacientes consecutivos con ETV sintomática en 53 Servicios de Urgencias (SU). Se dividió la muestra en 4 perfiles en función de sus antecedentes y factores de riesgo de desarrollo de ETV: ETV no provocada (perfil 1), ETV provocada por factores de riesgo transitorios (perfil 2), cáncer (perfil 3) y baja reserva cardiopulmonar (perfil 4). La variable de resultado fue la compuesta mortalidad y reingreso por cualquier causa a 180 días.

Resultados: Se incluyeron 773 pacientes de los cuales 450 (58,2%) fueron clasificados en el perfil 1, 128 (16,6%) en el perfil 2, 115 pacientes (14,9%) en el perfil 3 y 80 (10,3%) en el perfil 4. Se documetaron diferencias demográficas, comorbilidad, presentación clínica, tipo de ETV, manejo, ubicación y resultados entre los perfiles clínicos. Ciento noventa y cinco (25,2%) pacientes presentaron un resultado adverso compuesto a los 180 días, de los cuales 69 (8,9%) fallecieron y 179 (23,2%) sufrieron un nuevo ingreso por cualquier causa.  La ETV asociada a baja reserva cardiopulmonar (HR 1,73 [IC 95% 1,12-2,68; p=0,01]) y la ETV asociada a cáncer (HR 3,10 [IC 95% 2,22-4,34; p<0,001]) se asociaron de forma independiente con sufrir un resultado adverso en los primeros 180 días.

Conclusiones: La clasificación de perfiles clínicos, según factores de riesgo y comorbilidades, en el momento del diagnóstico de la ETV en Urgencias ha mostrado utilidad a la hora de estimar el pronóstico en los primeros 180 días. Esta clasificación podría ser de ayuda de cara a establecer un plan de cuidados y seguimiento en los pacientes diagnosticados de ETV en los SU.


Palabras Clave


Enfermedad tromboembólica venosa, Embolia pulmonar, Trombosis venosa profunda, Insuficiencia cardiaca, EPOC, Cáncer, Cuidados de emergencia.