Consecuencias cardiovasculares del consumo no-recreativo de shabú (clorhidrato de metanfetamina): nueve casos de miocardiopatía dilatada.

NÚRIA RIBAS BARQUET

Resumen


Introducción: La patología cardiovascular relacionada con el abuso de metanfetaminas suscita un interés emergente. Shabú es el nombre que recibe el clorhidrato de metanfetamina en Filipinas e Indonesia.

Métodos: Nueve pacientes fueron diagnosticados de miocardiopatía asociada a metanfetaminas. El consumo se confirmó mediante cromatografía líquida acoplada a espectometría de gases en orina.

Resultados: La edad media fue 46±8 años, todos tenían un patrón de abuso crónico y 8/9 vía fumada. Cinco pacientes habían sido diagnosticados previamente de miocardiopatía idiopática. La insuficiencia cardiaca fue la presentación clínica inicial, todos tenían disfunción ventricular, descartándose etiología isquémica mediante coronariografía. El electrocardiograma mostró alargamiento del QT en seis pacientes. Sólo 2 pacientes abandonaron el consumo y realizaron seguimiento, ambos con recuperación parcial de la función ventricular.

Conclusiones: La miocardiopatía dilatada es una grave complicación en consumidores crónicos de shabú, aunque el diagnóstico no es siempre fácil. La abstención de la droga puede mejorar el pronóstico. 


Palabras Clave


shabú, metanfetaminas, insuficiencia cardiaca, miocardiopatía dilatada.