Pacientes en tratamiento con sacubitrilo-valsartán que presentan una descompensación en forma de insuficiencia cardiaca aguda: análisis de la actitud en urgencias y durante la hospitalización
Resumen
RESUMEN
Objetivo: Identificar el patrón de práctica clínica habitual en relación al tratamiento crónico con sacubitrilo-valsartán (SV) durante los episodios de insuficiencia cardiaca aguda (ICA), sus determinantes y su efecto sobre parámetros evolutivos.
Método: Estudio exploratorio de pacientes con ICA incluidos en el Registro EAHFE-6 en tratamiento crónico con SV. Se recogieron características basales, del episodio y del tratamiento con SV, y se identificaron los factores relacionados con la interrupción de SV y su asociación con eventos adversos 90 días post-evento índice (mortalidad por cualquier causa) y post-alta (reconsulta a urgencias u hospitalización por ICA, muerte por cualquier causa o evento combinado).
Resultados: Se incluyeron 50 pacientes (mediana desde inicio de SV: 81 días; RIC: 43-284) y SV se interrumpió en 19 casos (38%; 5 en urgencias, 14 en hospitalización). Se identificó un motivo de retirada en 16 casos (4 por insuficiencia renal; y 3 por hipotensión arterial, hiperpotasemia, debilidad/mareo y empeoramiento de ICA, respectivamente). La retirada de SV se asoció con edad avanzada, no estar en tratamiento con betabloqueantes e hiperpotasemia. No hubo diferencias significativas entre grupos en eventos adversos a los 90 días post-evento índice o post-alta.
Conclusión: En los pacientes en tratamiento crónico con SV que presentan ICA, el tratamiento es suspendido en más de un tercio de casos, si bien ésto no se asocia con cambios evolutivos.
Palabras Clave
insuficiencia cardiaca aguda, sacubitrilo-valsartán, mortalidad, reconsulta, servicios de urgencias.