Síndrome de Lemierre por Klebsiella Pneumoniae
Resumen
El síndrome de Lemierre (SL) o necrobacilosis fue originalmente descrito como la asociación de una infección orofaríngea, bacteriemia, tromboflebitis séptica de la vena yugular interna (TfVYI) y metástasis sépticas (pulmón, articulaciones o hueso)[i],[ii]. Si bien, actualmente, algunos autores limitan este síndrome a la presencia de TfVYI[iii],[iv],[v],[vi].
El SL se ha descrito clásicamente como una infección producida por Fusobacterium necrophorum1,3,5,6,[vii],[viii],[ix]; sin embargo se han comunicado casos causados por Streptococcus spp, Bacteroides, spp, Eikenella, Enterococcus spp., y otros. A continuación presentamos un caso de un SL producido por Klebsiella Pneumoniae (KP) y revisamos los otros 11 casos descritos hasta la fech
Palabras Clave
Lemierre, Klebsiella Pneumonia, Otomastoiditis, Diabetes Mellitus